COGAMI reivindica en las XIV Jornadas de Enfermería el papel de las asociaciones de pacientes como portavoces de la discapacidad orgánica

La coordinadora del área Sociosanitaria de COGAMI, Laura Quintas, participó en las XIV Jornadas de Enfermería, celebradas en Ourense bajo el lema “Integrando ciencia y humanidad” y organizadas por el Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras.

Estas jornadas, que retomaron su celebración tras siete años, tuvieron lugar en el salón Marie Curie del campus universitario de Ourense, y reunieron a más de 300 profesionales de la enfermería. Durante dos días se desarrollaron mesas redondas, comunicaciones orales y exposición de pósters científicos, con un total de 50 trabajos presentados, centrados en la especialización y en los cuidados basados en la evidencia, sin olvidar el trato humano y la relación directa con pacientes y familias.

En su intervención, titulada “La voz del paciente y el papel de las asociaciones”, Laura Quintas puso en valor el trabajo de la Comisión Sociosanitaria, presentada como un espacio de colaboración entre entidades que representan a personas con discapacidad orgánica y enfermedades crónicas.

Destacó que las asociaciones de pacientes tienen un papel esencial: “Se encargan de cubrir necesidades a las que no llega el sistema sanitario y actúan como puente entre la experiencia de las personas afectadas y los profesionales que las atienden”.

Para finalizar, reivindicó la necesidad de establecer alianzas sólidas: “El futuro de la atención a las personas con discapacidad orgánica y enfermedad crónica depende de nuestra capacidad para construir puentes y trabajar juntas. La unión entre profesionales sanitarios y entidades sociales multiplica el impacto positivo en la vida de las personas”.

Galería de imaxes

Todas
|
COGAMI
|
Jornadas
|
Sensibilización
|
Sociosanitaria