COGAMI abría en el año 2012 un centro de recursos, de atención diurna y ocupacional, para atender las necesidades de las personas con discapacidad y familias, con el fin de mejorar su autonomía y calidad de vida.
Con el paso del tiempo, las instalaciones se van deteriorando y también se van adaptando a las necesidades del centro, por lo que es necesario acometer obras de mejora y acondicionamiento. Una de estas mejoras tiene que ver con la limpieza de la fachada de piedra y con la reforma del alpendre que ya existe en el centro, pero precisa ser acondicionado. Estas dos actuaciones van a contribuir a la conservación y protección del patrimonio cultural, poniendo en valor los bienes de nuestro entorno para que perduren en el tiempo.
La carpintería del centro será también otra de las actuaciones que consistirán en la reparación, relevo y/o colocación de diferentes elementos en el exterior, lijado y barnizado de todas las superficies de madera. También serán substituidas las piezas que estén en mal estado, se sellarán los cristales de las ventanas y se arreglarán las puertas.
Otras de las mejoras que adoptará el centro es la instalación de 16 paneles solares que van a permitir generar electricidad para el autoconsumo, además de contribuir en el cuidado del medioambiente con la utilización de una energía renovable. Estos 16 paneles modelo Solavartt Vision AM 4.0 Pure 405 Wp, cuentan con una garantía de treinta años y un rendimiento del 87%.
Medelo también renovó toda la iluminación del centro, llevando a cabo un relevo de fluorescentes por lámparas led, con el objetivo de aumentar la luminosidad y reducir consumo. Este cambio va parejo con la instalación de detectores de presencia para promover el ahorro energético.
La última de las mejoras del centro fue la adquisición de un vehículo para abrir nuevas rutas de transporte adaptado en el centro del que se van a beneficiar 26 personas.
Todas estas mejoras son financiadas con los fondos acercados del 0,7% del IRPF, procedentes de todas aquellas personas que marcaron la casilla 106 de proyectos sociales en la declaración de la renta, y que gestiona la Consellería de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia.