La Ciudad de la Cultura acogió la presentación del Hub de Diversidad Digital en Galicia, un acto que estuvo organizado por la Fundación Integralia DKV, COGAMI y Clúster TIC Galicia, y que contó con la presencia del Secretario General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social de la Xunta de Galicia.
En este acto se presentó la primera promoción de dieciséis personas con discapacidad que se formaron en Java que, en palabras del presidente de COGAMI, Anxo Queiruga “para las personas con discapacidad la formación es una herramienta para su incorporación en el mercado laboral, y las tecnologías suponen una oportunidad”.
El Hub de Diversidad Digital en Galicia tiene como objetivo combatir la brecha digital de las personas con discapacidad de Galicia a través del diseño de itinerarios de empleo basados en la capacitación en competencias digitales y en el aprendizaje en empresas. Durante la jornada se habló del impacto que tiene la brecha digital en las personas con discapacidad, proponiendo como alguna de las soluciones inclusivas formaciones como esta que, en palabras de la directora general de Fundación Integralia DKV, Cristina González, “Java sitúa al colectivo en las oportunidades de empleo para desarrollarse laboralmente”.
“El sector TIC gallego genera más de 22.000 empleos y tiene más de mil vacantes”, anunció el presidente de Clúster TIC Galicia, Antonio Rodríguez, quien anima a que se incremente la formación en competencias digitales para resolver esta demanda de trabajadoras y trabajadores por parte de las empresas del sector tecnológico, segundo explicó porque “hay grandísimas oportunidades”.
Las intervenciones finalizaron con la del secretario general de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Pablo Fernández, recientemente aterrizado del viaje realizado a Uruguay. Fernández apuntaba “la importancia de colaboración entre diferentes instituciones tanto públicas como privadas”.
El acto recogió también la firma de un convenio entre COGAMI y Fundación Integralia DKV para seguir colaborando entre los dos organismos a favor de la inclusión de las personas con discapacidad y cerró con una mesa redonda sobre el Sector TIC, brecha digital y empleo para las personas con discapacidad en Galicia.
En esta mesa se presentó la realidad y los desafíos del sector TIC en Galicia, como la formación en competencias digitales puede reducir la brecha digital y ser también una fuente de oportunidades laborales, mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad e impactando de manera positiva en su entorno familiar y social.