Rellena el formulario de contacto si deseas contactar con la asociación
Este programa se desenvolverá de lunes a viernes en horario de 9:30 a 13:30 horas con la finalidad de conciliar la vida familiar.
AMICO estará presente con un stand de la Feria de la Salud y Bien-Estar, el domingo 11 de abril a partir de las 11:00 horas. De esta forma quiere acercar su actividad a las personas con discapacidad de la localidad.
El 6 de abril y durante todos los martes hábiles , vuelven las actividades grupales incluídas en el Servicio de Rehabilitación XI
Javier Chantada, farmacéutico miembro de la SEFAC, nos hablará sobre la automedicación y la enfermedad renal para finalizar la semana en la que se conmemora el Día Mundial del Riñón.
Para conmemorar el Día Mundial del Riñón, Vanessa Pazos (fisiterapeuta) nos dará una serie de pautas para evitar el sedentarismo y de esta forma cuidar nuestra salud renal.
Taller online impartido por David Teijido y Eva Mª Rodríguez, especilistas en Psicología en el centro Vitei Psicoloxía (Ferrol) en el cual habalarán sobre la importancia de la salud mental para conmemorar el Día Mundial el Riñon.
Será el martes, 10 de noviembre, a las 21 horas a través de la web del estudio A Ponte y actuarán los artistas MJ Pérez y la banda Deteriorados.
Para participar, contacta con LIREGA en info@ligalega.org o llama a 981 236 586.
Se desarrollarán en el mes de noviembre, pudiendo escoger entre dos turnos las fechas que mejor se adapten a la persona que quiera participar.
La asociación AMICO retoma las actividades dirigidas a personas con patología de Parkinson hasta final de año.
Será el 28 de octubre, a las 19 horas a través de la plataforma Zoom
Será el ueves 22 de octubre, a las 18:30 horas.
Un total de 6 personas con discapacidad usuarias de silla de ruedas retoman este mes de octubre la actividad regular de gimnasia adaptada que se impartía con motivo del programa SERVIZO DE REHABILITACIÓN X.
AMICO celebra la Asamblea General Ordinaria el próximo jueves 16 de julio de 2020
El programa de REHABILITACIÓN X de AMICO en este año 2020 sujeto a cambios por razón de la pandemia
Coloquio online sobre trasplante de órganos, moderado por el presidente de Alcer Coruña y personas trasplantadas o a la espera de un trasplante.
El 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica, fecha señalada con la intención de subrayar las serias dificultades por las que pasan miles de personas afectadas en todo el planeta.
Será el 14 marzo de 2020 a las 19:30 horas en el centro sociocultura Ágora en A Coruña
El SIL de COGAMI en Lugo estará, junto con la Red TIL, en el acto Justicia Social y Empleo que se celebrará el miércoles, 19 de febrero, a las 18:30 horas en el Auditorio de la vieja Cárcel de Lugo.
El miércoles 12 de febrero a las 20 horas en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense, tendrá lugar una charla divulgativa sobre la Sensibilidad Química Múltiple.
Sesión informativa sobre enfermedad inflamatoria intestinal en el Instituto de Enseñanza Secundaria San Mamede en Maceda.
La entidad mantiene vigente hasta final de año el programa que permite a las personas con discapacidad de la provincia, acceder a sesiones individuales especializadas de fisioterapia y terapia ocupacional.
Organizada junto con la Escuela de Pacientes del Sergas, la jornada se desarrollará el sábado, 14 de diciembre, de 9 a 13:45 horas en el salón de actos del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
El martes 3 de diciembre a las 17h tendrá lugar en la sede de ACEM la jornada Vvir con eslcerosis múltiple, en la que se abordarán temas relacionados con la planificación familiar.
Estos son los actos en los que va a participar COGAMI y entidades miemo de los organizados para el día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El curso, que tendá lugar en Pantón, estará dividido en dos fines de semana los días 23 y 24 de noviembre y 18 y 19 de enero.
Las jornadas se realizarán el 23 de noviembre, a las 9:15 horas, en el salón de actos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
CONSULTA LAS PRESENTACIONES! Están ya disponibles
La exposición estará abierta desde el 20 de noviembre hasta el 8 de diciembre en la sala Pintor Colmeiro de la Casa de la Cultura de Silleda.
Tienen programadas visitas culturales a Coruña, Santiago y Ferrol.
El estreno será sábado, 9 de noviembre, a las 13 horas en el teatro cine Elma en Pobra do Caramiña.
Será el sábado, 26 de octubre a las 10:30 horas en el hospital Álvaron Cunqueiro de Vigo
La fecha límite para presentar los trabajos es el 25 de octubre.
El lunes, 21 de octubre, a las 19:30 horas en el Colegio Oficial de Médicos Comarcal de Vigo
La representación será el lues, 21 de octubre, a las 12 horas en el Auditorio de la Sede Afundación de Vigo (Rúa Policarpo Sanz, 24-26).
La Terapeuta Ocupacional de Alcer Coruña, Jessica Antelo, impartirá el viernes 11 de octubre un taller para indicar pautas que mejoren la independencia para realizar actividades de la vida diaria.
Será el domingo, 6 de octubre, de 11 a 18 horas, en la Plaza do Seixo de Tomiño.
Del 2 de octubre hasta el 13 de noviembre. El coste es de 15 euros para sufragar gastos de materiales.
Actividad intercentros con temática hípica
Financiado por la Diputación de A Coruña, este programa está dirigido a personas residentes en la provincia y que tengan discapacidad reconocida.
Será el 28 y 29 de septiembre
El dorsal soliudario, que tiene un coste de 30€, será íntegramente destinado a la Asociación de Mujeres con Discapacidad de Galicia.
Serán el domingo, 22 de septiembre, a las 9:30 horas, en el edificio docente Novoa Santos en el Hospital Universitario de Santiago.
Será el viernes, 20 de septiembre, a las 12 horas desde el club náutico hasta el ayuntamiento de Camariñas.