ORIGEN: El 16 de junio de 1993, a raíz de la unión de padres y madres de los/as niños/as que acudían al STAND (Servizo de Tratamentos a Nenos con Discapacidade), del Ayuntamiento de Noia, se constituye la Asociación de Pais do STAND, con la finalidad de dar al niño con discapacidad el completo bienestar físico, psíquico y social.
A lo largo de los años, la entidad evoluciona hacia la atención de las persoas con discapacidad, tanto niños/as como adultos/as, a través de servicios especializados.
En el año 2012, para dar un impulso a la labor de la entidad y aumentar su visibilidad social, la Asociación de Pais do STAND cambia de nombre, denominándose a partir de ese momento MISELA Asociación de persoas con discapacidade das comarcas de Noia e Muros.
MISIÓN: Promover el desarrolo personal y social de las personas con discapacidad, así como fomentar la participación y el bienestar de las familias, a través e una atención individualizada e interdisciplinar desde la infancia, en la comarca de Noia y ayuntamientos limítrofes.
Los objetivos de la Asociación son:
ÁMBITO DE ACTUACIÓN: Comprende las comarcas de Noia y Muros.
PERSONAS ASOCIADAS: En la entidad hay dos tipos de socios:
Socios Numerarios: Están compuestos por persoas físicas, contando en la actualidad con un número de 219 mujeres y 92 hombres.
Socios Protectores: Están compuestos por empresas o personas jurídicas. En la actualidad se cuenta con un total de 23 asociados.
Los objetivos de la Asociación se llevan a cabo en la actualidad a través de los siguientes servicios de atención a la persona con discapacidad, desde su infancia hasta su edad adulta:
EDIAT (Equipo de Desenvolvemento Infantil e Atención Temperá): ofrece servicios a niños con trastornos en su desenvolvimiento o con riesgo de padecerlos desde los 0 hasta los 6 años, y a niños con discapacidad reconocida desde los 6 hasta los 16 años. Está ubicado en la calle Frei Lois Rodríguez, 9 de Noia.
La atención que se presta desde el EDIAT incluye:
CENTRO MISELA: servicio de atención diúrna para personas con discapacidad mayores de 16 años. Está situado en la Avenida República Argentina número 60 de Noia. Empezó a funcionar el día 1 de septiembre de 2015. Incluye:
Centro de Día Misela: El servicio de atención diúrna terapéutica ofrece atención a personas de entre 16 y 65 años, con discapacidad y con necesidades de apoyo extenso y generalizado y/o en situación de dependencia, en éste se llevan a cabo un conjunto de actuaciones encaminadas a ofrecer una atención integral durante el periodo diúrno, que incluyen la asistencia para la realización de actividades básicas de la vida diaria, rehabilitación funcional, actividades de participación en la comunidad, etc., con el objetivo de mejorar o mantener el nivel de autonomía personal, así como apoyar a sus familias o personas cuidadoras.
En este servicio se llevan a cabo las siguientes actividades y programas:
Centro Ocupacional Misela: Servicio diúrno dirigido a personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo intermitente, y/o en situación de dependencia, que necesiten de una serie de cuidados y atenciones de carácter personal, social, terapéutico y ocupacional. La atención se centra en el apoyo al desenvolvimiento de las ABVD y AIVD, en la promoción de su salud, en el desenvolvimiento de actividades en el entorno y en programas de formación y preparación prelaboral y ocupacional. Cuenta con 10 plazas autorizadas.
En este servicio se llevan a cabo las siguientes actividades y programas:
SERVICIO DE LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL (PAP): Esta dirigido a personas mayores de 16 años, con discapacidad física, intelectual o mixta, a sus familias y al entorno cercano. Se cuenta con un equipo interdisciplinar formado por fisioterapeuta, terapeuta ocupacional y maestra de educación especial.
PROYECTO AUTOGESTIÓN DEL OCIO Hasta ahora, el ocio no fue una prioridad en las reivindicaciones de las personas con discapacidad pero sí debemos contar que, es un factor determinante en la calidad de vida y debe ser entendida como un derecho básico. Desde lo centro de día y ocupacional de la asociación Misela, se pretende potenciar la autogestión del ocio de las personas usuarias guiando, informado y orientando sobre la oferta que existe y verificando que se adecúa a sus gustos, intereses y necesidades personales. Para esto, se reúnen una vez a la semana donde debaten y buscan opciones de ocio y también herramientas de autogestión de su tiempo. Este proyecto de Autoxestión del Ocio cuenta con la financiación de la Fundación Once, tras presentarle Misela un proyecto de ocio dirigido a las personas con discapacidad intelectual. Tras ser aprobado y financiado, se están realizando actividades tanto próximas al entorno como actividades que duran un día y que suelen ser salidas y excursiones, o con más tiempo de duración como viajes. |
Páxina web: www.misela.es
Páxina facebook:
Blog usuarios Centro Misela: https://osamigosdemisela.blogspot.com.es/
Rellena el formulario de contacto si deseas contactar con la asociación