ORIGEN
Somos una asociación de personas amputadas de ámbito autonómico en la comunidad
gallega, somos una entidad sin ánimo de lucro, fundada en el año 2021 por un grupo de personas con amputaciones de Galicia, con el fin primordial de apoyar, informar, asesorar, ayudar y guiar a toda persona que haya pasado por un proceso de amputación así, como sus familias, facilitando y favoreciendo, al colectivo de personas con amputaciones, en su plena integración, en todos los ámbitos de la sociedad.
La oferta de los diferentes servicios que presta "AGAPA", tiene como objetivo, poder llegar a la plena totalidad de la población amputada de los diferentes ayuntamientos de toda Galicia, en los que desarrolla su labor sociaL en beneficio de toda persona con amputaciones, allí donde quiera que esta se encuentre.
MISIÓN:
AGAPA tiene como misión contribuir al conocimiento, estudio e investigación sobre las enfermedades que puedan derivar en la amputación de extremidades, sobre las personas con amputaciones, así como promocionar y llevar a cabo toda clase de acciones destinadas a mejorar la situación de las personas con amputaciones y/o sus familias.
OBJETIVOS:
Algunos de nuestros principales objetivos son:
- Orientar a personas amputadas; así como a sus familias, cuidadores, profesionales sanitarios e axentes sociais.
- Contribuir a la ayuda física, psicológica, social y moral de todas las personas afectadas.
- Mejorar la calidad de vida de las personas amputadas.
- Fomentar la investigación y diculgación de técnicas que prevengan, disminuyan o mitiguen las consecuencias de las amputaciones.
COLABORACIÓN O PERTENENCIA:
Se constituye como una entidad abierta, sin ánimo de lucro, de la que pueden formar parte todas las personas que lo soliciten, siempre que compartan los principios y fines de AGAPA, en la defensa de la plena integración de las personas amputadas.
FORMAMOS PARTE DE
Somos miembro de la Federación COGAMI CORUÑA: Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la Provincia de A Coruña.
Los programas desarrollados por AGAPA en la actualidad son los siguientes:
PROYECTO DE COHESIÓN SOCIAL
El proyecto que se presenta ha sido creado para dar un servicio de apoyo a aquellas personas que acaban de ser amputadas o tienen previsto llevar a cabo una amputación a consecuencia de una enfermedad, y una vez están fuera del hospital y ante la nueva situación que se les presenta ante no saber como actuar ante aspectos como los de la tramitación del certificado de discapacidad, la tramitación de algún tipo de incapacidad, la gestión de la tramitación del permiso de conducir, la adaptación del vehículo, informar de las distintas ayudas directas e indirectas de las distintas administraciones y entidades, información sobre la gestión de las prescripciones de materiales ortoprotésicos a los que tiene derecho, y demás aspectos cotidiáns que se pueda encontrar este colectivo en su día a día.
INTERVENCIÓN FISIOTERAPEÚTICA
El objetivo de este programa es el de valorar de manera integral a la persona con amputación y acompañar en el proceso de obtención de herramientas que potencien la autonomía personal de las personas amputadas. Entre las medidas analizadas, destacaremos:
- Como bajar del coche (cuanto tarda, se presenta dificultad...).
- Como camina (se precisa ayuda técnica, si se evidencia la/as amputaciones, se porta bolso, indumentaria, tipo de calzado...).
- Como se desviste y se vuelve a vestir (manejo de los componentes protésicos).
- Como se desarrolla en la camilla de tratamiento (se puede pasar de la sedestación a estar tumbado/a, de un decúbito a otro...).
- Comprensión de las órdenes/explicaciones relativas al tratamiento, aceptación del mismo (receptividad).
- Valoración del muñón. Exploración la cada persona usuaria para conocer el estado del muñón, su forma, trofismo, dolor, etc. Con esta acción, se pretende dar indicaciones personalizadas del cuidado del mismo en temas como su higiene, la prevención y curación de heridas o irritaciones o palpación y movilización de aquellas cicatrices más adheridas.
- Valoración muscular y articular. Con indicación la cada paciente que grupos musculares precisaban tonificación y cuales, mayor insistencia en estiramiento miofascial (así como técnicas sencillas y factibles adaptadas la cada persona y la cada situación).
- Aplicación de técnicas fisioterapéuticas en aquellas personas afectadas de dolor y/o malestar, generalmente en columna dorso-lumbar y cintura escapular, dando indicaciones para minimizar la reinstauración y/o perpetuación del mismo).
INTERVENCIÓN ORTOPROTÉSICA
- Valoraciones de encajes protésicos.
- Comprobación de los distintos encajes protésicos en la zona del cuerpo amputada. Servicio de asesoramiento de la tipología de encajes serían mejor para ellos, y concreción de visitas posteriores para la comprobación y readaptación, si fuera el caso, de nuevos encajes esperando una mejora para los pacientes.
- Valoración de encajes de silicona (LINERS). Comprobación de los tipos de LINERS en función de la amputación, la comprobación de tallajes y formas, detectando fallos en la elección de materiales y tallas.
- Valoración de alineaciones protésicas, en las que se realizaron cambios en regulaciones de rodilla, cambios de componentes protésicos en función de las necesidades de las personas usuarias.
Rellena el formulario de contacto si deseas contactar con la asociación