La alcaldesa del Ayuntamiento de Narón, Marián Ferreiro, acompañada de la Concejala de Igualdad, Bienestar Social y Política Lingüística, María del Carmen Lorenzo, visitaron las instalaciones que COGAMI tiene en Ferrol, en la calle Sánchez Calviño.
Acompañadas por el vicepresidente de COGAMI, Ramón Sestayo, y la directora del centro, María Aneiros, durante la visita pudieron ver en primera persona los servicios que presta la Confederación a favor de las personas con discapacidad de la comarca de Ferrolterra, para favorecer su inclusión social y autonomía personal.
Uno de estos servicios es el de empleo, que cuenta actualmente con una base de datos que contabiliza 2.077 personas inscritas de las que 527 están empadronadas en Narón. Con estas personas trabaja el equipo de orientación laboral para que puedan insertarse en el mercado laboral como lo consiguieron las 165 durante este año 2023, de las que 45 son de Narón.
La alcaldesa de Narón destacó la labor que desarrolla la entidad con personas de Narón en particular y de la comarca en general. “Quiero destacar el trabajo que realizáis, ofreciendo una serie de servicios y herramientas indispensables para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias”, recalcó Ferreiro. La regidora local recordó que el Ayuntamiento de Narón mantiene desde hace años un convenio de colaboración con COGAMI y avanzó que “seguiremos manteniendo en la medida de las posibilidades del Consistorio para contribuir a esa tan necesaria inclusión real en la sociedad del colectivo con el que trabajáis”.
En estas instalaciones también se imparten cursos de formación, como el iniciado esta semana de Actividades administrativas en la relación con el cliente, un curso de 818 horas de duración en el que participan 15 personas siendo dos de Narón.
“El Ayuntamiento de Narón apoya desde hace tiempo los servicios que prestamos”, expresaba el Vicepresidente de COGAMI, quien añadió que “con esta visita, esperamos estrechar lazos y trabajar en red entre los dos organismos a favor de la inclusión de las personas con discapacidad”.
Otro de los servicios que presta COGAMI es un centro de día para personas con discapacidad que cuenta con 20 plazas, de las que 12 están ocupadas. De lunes a viernes las personas acuden a este servicio de atención diurna que presta apoyos para cubrir sus necesidades, mejorando la autonomía personal, a través de talleres de mantenimiento y rehabilitación de terapia ocupacional, fisioterapia, logopedia, actividades formativas y educación básica, actividades artísticas y de nuevas tecnologías y talleres de higiene, autocoidado y autonomía para la vida diaria.