La Consellería de Cultura, Lengua y Juventud acaba de renovar la colaboración de este programa que se inició en 2015.
Enmarcada en el programa Más Empleo, esta formación en la que participan 15 personas, cuenta con el apoyo de Fundación "la Caixa" y el FSE Plus.
Esta iniciativa, impulsada por COCEMFE, busca capacitar a la comunidad educativa para fomentar espacios de aprendizaje accesibles para todo el alumnado.
Durante estos días, lanzarán en redes sociales una campaña en la que las mujeres y niñas serán protagonistas para visibilizar que ellas también tienen trastornos de coagulación.
Participó en una mesa redonda sobre economía circular, inversión ESG y urbanismo sostenible, destacando la importancia de viviendas accesibles y de un mayor apoyo público para realizar adaptaciones.
La jornada se centró en el deporte como una disciplina para la inclusión de las personas con discapacidad.
AGL organizó el I Congreso Estatal sobre Linfedema, Lipedema, Insuficiencia Venosa Crónica en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. La trabajadora social de la entidad, María Araújo, explica cómo se desenvolvió.
El coordinador del área de FMA, Nano Sestayo, explica para el programa Un Café con Eva de Radio Voz, todos los servicios que COGAMI puede prestar gracias a los fondos que nos llegan de la X Solidaria.
El programa Un Café con Eva de Radio Voz entrevista a Lupe Lago, terapeuta ocupacional de la entidad A Xanela de As Pontes, para explicar la programación que está llevando a cabo esta entidad en la comarca.
La coordinadora de la Comisión Sociosanitaria de COGAMI, Laura Quintas, habló de la campaña Invisibles de la discapaciad orgánica en el programa Convivir de la Radio Gallega.
El programa Un café con Eva Millán entrevista a Ángela Labandeira para hablar del proyecto Rumbo, con el que se pretende retrasar la no deseada institucionalización y favorecer la permanencia en el entorno familiar, social o comunitario.