La puesta en marcha del Programa de Atención Social, asesoramiento e intervención fue posible con la subvención de los fondos procedentes del 0,7% do IRPF
La entidad de la comarca de Lemos invirtió más de 5.000 euros en la adquisición de equipamiento que favorecerá la accesibilidad, el bienestar y la promoción de las capacidades de las personas usuarias
Se crearon tres nuevas salas de atención con los fondos procedentes de la X Solidaria del 0,7 % del IRPF que gestiona la Xunta de Galicia.
Galicia incrementó en un 28 % la tasa de trasplantes de órganos en 2024, alcanzando la cifra de 242 trasplantes realizados.
Laura Quintas, coordinadora del área Sociosanitaria, destacó la importancia de tejer alianzas entre profesionales sanitarios y entidades sociales para dar respuesta a las necesidades no cubiertas por el sistema.
El grupo A.L.E.X., formado por 14 personas usuarias del centro de día de Fingoi, presenta una actividad cultural que promueve la creatividad, la inclusión y la memoria colectiva.
AGL organizó el I Congreso Estatal sobre Linfedema, Lipedema, Insuficiencia Venosa Crónica en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. La trabajadora social de la entidad, María Araújo, explica cómo se desenvolvió.
El coordinador del área de FMA, Nano Sestayo, explica para el programa Un Café con Eva de Radio Voz, todos los servicios que COGAMI puede prestar gracias a los fondos que nos llegan de la X Solidaria.
El programa Un Café con Eva de Radio Voz entrevista a Lupe Lago, terapeuta ocupacional de la entidad A Xanela de As Pontes, para explicar la programación que está llevando a cabo esta entidad en la comarca.
La coordinadora de la Comisión Sociosanitaria de COGAMI, Laura Quintas, habló de la campaña Invisibles de la discapaciad orgánica en el programa Convivir de la Radio Gallega.
El programa Un café con Eva Millán entrevista a Ángela Labandeira para hablar del proyecto Rumbo, con el que se pretende retrasar la no deseada institucionalización y favorecer la permanencia en el entorno familiar, social o comunitario.