Confederación Galega de Persoas con Discapacidade
Para el tramo final de año, el programa va a trabajar con veinte mujeres con discapacidad de A Coruña, Santiago de Compostela y Ourense. Las interesadas pueden llamar 674 073 092 o enviar correo a info@acadar.org.
Siete personas usuarias del centro y 2 profesionales estarán durante una semana en la localidad de Puerto de la Cruz en Tenerife.
En esta formación, dirigida a personas con enfermedad renal crónica y familias, participaron 14 personas.
En este seminario participaron diferentes entidades sociosanitarias del movimiento asociativo de Discafis COGAMI para explicar la labor que realizan y su importancia.
Este programa está dentro del convenio de atención a personas con discapacidad y familias y del mantenimiento de COGAMI y de sus entidades para el año 2023, en colaboración con la Consellería de Política Social y Juventud.
Personas representativas de la política y de la sociedad compostelana, así como alumnas y alumnos de los centros escolares IES Rosalía de Castro y López Ferreiro, participaron en este recorrido.
Cadena Cope recoge las impresiones de las personas que participaron en la jornada de sensibilización sobre las barreras que se encuentra una persona usuaria de silla de ruedas cuando se desplaza por una ciudad, en este caso Santiago.
El programa Un café con Eva entrevista a la técnica del área de Lecer de COGAMI para que explique en qué consiste el programa Galicia Vela Adaptada, en el que este año 75 personas podrán navegar por la ría de Camariñas.
El presidente de COGAMI, Anxo Queiruga, habla de accesibilidad universal en el programa Un café con Eva de Radio Voz.
El programa Un Café con Eva de Radio Voz entrevista a Lupe Lago, terapeuta ocupacional de la entidad A Xanela de As Pontes, para explicar la programación que está llevando a cabo esta entidad en la comarca.
La coordinadora de la Comisión Sociosanitaria de COGAMI, Laura Quintas, habló de la campaña Invisibles de la discapaciad orgánica en el programa Convivir de la Radio Gallega.