Para el tramo final de año, el programa va a trabajar con veinte mujeres con discapacidad de A Coruña, Santiago de Compostela y Ourense. Las interesadas pueden llamar 674 073 092 o enviar correo a info@acadar.org.
Siete personas usuarias del centro y 2 profesionales estarán durante una semana en la localidad de Puerto de la Cruz en Tenerife.
En esta formación, dirigida a personas con enfermedad renal crónica y familias, participaron 14 personas.
En este seminario participaron diferentes entidades sociosanitarias del movimiento asociativo de Discafis COGAMI para explicar la labor que realizan y su importancia.
Este programa está dentro del convenio de atención a personas con discapacidad y familias y del mantenimiento de COGAMI y de sus entidades para el año 2023, en colaboración con la Consellería de Política Social y Juventud.
Personas representativas de la política y de la sociedad compostelana, así como alumnas y alumnos de los centros escolares IES Rosalía de Castro y López Ferreiro, participaron en este recorrido.
Actualmente, el servicio de Empleo de COGAMI cuenta con 2.116 personas apuntadas en la base de datos.
“Seguiremos trabajando, como siempre, para y por las personas con discapacidad para promover sus derechos y su plena inclusión en la sociedad", expresa el nuevo presidente tras asumir el cargo.
Profesionales con vinculación a las áreas jurídicas se reunieron bajo el paraguas de EAPN Galicia de Lucha contra la Pobreza para trabajar en la defensa de los derechos de las personas.
Asistimos a la presentación de los actos programados por el Ayuntamiento de Santiago para la semana del 16 a 23 de septiembre.
Convenios como este son fundamentales para que las personas con discapacidad puedan tener acceso a recursos destinados a la mejora de su calidad de vida y, por lo tanto, para favorecer su inclusión.
Fueron veintisiete las personas voluntarias de la entidad las que se dieron cita en el Ayuntamiento de Teo para compartir una jornada de formación y también de ocio.