Esta red de empleo nace en 2029, con el fin de compartir sinergias y conocimiento en la mejora de la inserción nos colectivos más vulnerables.
Este programa está financiado con los fondos del 0,7% del IRPF de aquellas personas que marcaron la casilla de fines sociales y que gestiona la Xunta.
Durante la recogida de este reconocimiento, el Presidente de COGAMI hizo un llamamiento en la necesidad de “asegurar el pleno acceso a la justicia en condiciones de igualdad y accesibilidad universal”.
Vuelven a confiar en su reelección las personas representantes de las entidades miembro que forman parte del movimiento asociativo de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad.
Estas nuevas incorporaciones fueron financiadas con los fondos del 0,7% del IRPF de la declaración de la renta que gestiona la Xunta, de aquellas personas que marcaron la casilla 106 de Actividades de interés social.
A esta formación asistieron 18 profesionales de las diferentes entidades de Alcer y también personal de enfermería de diálisis.
Un total de 80 mujeres van a ser atendidas a través de este programa que financia la Secretaría General de Empleo de la Xunta de Galicia.
Para evitar desplazamientos hasta los puntos de atención que COGAMI tiene en las ciudades, el servicio de empleo desplaza a la profesional de orientación hasta los ayuntamientos de las zonas rurales para atender las necesidades de las personas usuarias.
El proyecto está cofinanciado por la Xunta a través de los fondos del 0,7% del IRPF de la declaración de la renta procedentes de las personas contribuyentes que marcaron la casilla 106 de Actividades de intereés general consideradas de interés social.
Esta formación es una de las acciones que promueve el programa Más Empleo que financia Fundación “la Caixa” en colaboración con el Fondo Social Europeo y que COGAMI desarrolla en la provincia de Pontevedra.
Este proyecto es posible a través de los fondos del 0,7 % del IRPF de aquellas personas contribuyentes que marcaron el recuadro 106 de actividades de interés general consideradas de interés social y que gestiona la Xunta.
Hombre, de entre 40 y 50 años, de ámbito rural y con estudios básicos es el perfil predominante del alumnado que se forma en COGAMI