El vicepresidente de COGAMI, Ramón Sestayo, y la directora del centro que la entidad tiene en Ferrol, María Aneiros, recibieron la visita de la diputada de Empleo, Industria y Medio Ambiente de la Diputación de A Coruña, Rosa Ana García. Durante el encuentro, realizaron un recorrido por las instalaciones para conocer de cerca el trabajo que se desarrolla en los servicios de empleo, formación, promoción de la autonomía personal y en el servicio de atención diurna, donde 6 profesionales atienden a 12 personas usuarias procedentes de Ferrol, Narón y Valdoviño.
La Diputación de A Coruña apoya un programa de inserción laboral de COGAMI, contribuyendo a la financiación de los servicios de orientación laboral que la entidad presta en la provincia. Además de Ferrol, COGAMI cuenta con servicios de intermediación, orientación y prospección de empleo en A Coruña y Santiago de Compostela, colaborando en la búsqueda de empleo para personas con discapacidad a través de entrevistas, orientación laboral, visitas a empresas e intermediación entre la persona usuaria y el tejido empresarial.
El servicio de empleo de COGAMI en Ferrol logra 232 inserciones laborales en 2024
Durante la visita, desde el área de Empleo y Formación de COGAMI se presentaron los resultados obtenidos en 2024. En este ejercicio se logró la inserción laboral de 232 personas en la comarca de Ferrolterra, Eume y Ortegal. Uno de los aspectos destacados de este servicio es que se desplaza hasta los ayuntamientos del rural, evitando que sean las personas demandantes de empleo quienes tengan que realizar largos desplazamientos para acceder a una oportunidad laboral. Del total de inserciones, el 46% de las ofertas de trabajo fueron gestionadas directamente por el servicio de intermediación de COGAMI.
Actualmente, la base de datos de empleo de la entidad cuenta con 1.964 personas con discapacidad o incapacidad laboral registradas como demandantes de empleo, de las que el 54% son hombres. Además, durante 2024 se incorporaron 154 nuevas personas. Dentro del trabajo de orientación, se realizaron 806 acciones de asesoramiento y se impartieron 12 cursos formativos, en los que participaron 154 personas capacitadas para su incorporación al mercado laboral.
Rosa Ana García destacó “el importante trabajo que desarrolla COGAMI en el ámbito de la inserción social y laboral de las personas con discapacidad” y subrayó la importancia de este programa, “una apuesta por la inclusión que mejora la vida de cientos de personas”.
“Estos datos reflejan la importancia del trabajo en red entre las entidades sociales y las administraciones públicas para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad”, señaló el vicepresidente de COGAMI, Ramón Sestayo.
La visita sirvió, además, para supervisar las mejoras realizadas en el centro de atención diurna, donde en 2024 se ejecutó un FOIE que permitió renovar la carpintería metálica, mejorando la eficiencia energética y el confort de las personas usuarias.