En este año, ACADAR está ddesarrollando en los ayuntamientos de Ourense, O Carballiño, Allariz, Chantada y Lalín la novena edición del ‘Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo de Mujeres con Discapacidad Física e Orgánica’, con el objetivo de fomentar su participación activa en la sociedad, mejorar su empleabiliad y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.
Impulsado por el programa Incorpora de la Fundación “la Caixa”, el Programa cumple su novena edición promoviendo la autonomía, la participación y los derechos de las mujeres con discapacidad.
Además de en Galicia, el Programa se está desarrollando en otras comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Madrid, Navarra, Murcia o Estremadura, contribuyendo de forma activa al cumprimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente el ODS 5, centrado en lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, y al ODS 10, orientado a reducir las desigualdades y promover la inclusión social, económica y política de las personas con discapacidad.
”Desde ACADAR tenemos como prioridades la defensa de los derechos de las mujeres con discapacidad hacia su participación en todos los ámbitos de la sociedad” afirma la presidenta de la Asociación, Mónica Álvarez, destacando la necesidade de “hacer frente a las discriminaciones que les afectan en diferrentes áreas de su vida, especialmente en aquellas esenciales para la construcción de un proyecto de vida propio, como es el caso del acceso y permanencia en el mercado laboral”.
En el año 2024, un total de 87 mujeres con discapacidad de los ayuntamientos de Ourense, O Carballiño, Allariz y Lalín, participaron en el ‘Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo de Mujeres con Discapacidad Física y Orgánica’, lo que permitió desplegar una amplia batería de actuaciones orientadas a su autonomía y mejora de la empleabilidad. Fueron más de 260 horas de atención individualizada, 6 participantes alcanzaron la inclusión laboral y se impartieron más de 100 horas de sesiones grupales centradas en empoderamiento, habilidades prelaborales y alfabetización digital.
Más del 60 % de las participantes asistieron a estes talleres grupales, que no solo fortalecieron competencias clave para su inserción laboral, sino que también ofrecieron espacios seguros para la participación social, el crecimiento personal y la inclusión activa en su entorno.
Las mujeres con discapacidad interesadas en participar en el Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo de Mujeres con Discapacidad Física y Orgánica pueden ponerse en contacto con Diana Valeiras, a través del correo electrónico igualdad.ourense@cocemfe.es y en el teléfono 617 101 436
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica ( COCEMFE) es una ONG sin ánimo de lucro constituída en 1980. Su propósito es conseguir una sociedad inclusiva que garantiza el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica. Coordina, representa e impulsa al Movemiento Asociativo de personas con discapacidad física y orgánica en España, formado por 91 entidades estatales, autonómicas y provinciales, que a su vez representan a más de dos millones y medio de personas con discapacidad y aglutinan a más de 1.600 asociaciones.
El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” tiene como objetivo principal promover la inclusión laboral de las personas en riesgo de exclusión social. Desde su puesta en marcha en 2006, más de 438.000 personas en situación de vulnerabilidad conseguiron un empleo a través de Incorpora. Esto fue posible gracias al trabajo en red de las cerca de 500 entidades sociales y la colaboración de más de 96.000 empresas socialmente responsables de sectores diversos que ven en el programa una oportunidad para impulsar la responsabilidad social corporativa en integración laboral.