COGAMI finalizó el curso impartido en Lalín de Alfabetización Digital para Personas Adultas con Necesidades Educativas Especiales. El curso, que se desarrolló desde el 1 de abril con una duración total de 60 horas, contó con la participación inicial de nueve personas (cinco mujeres y cuatro hombres), de las cuales siete completaron la formación con éxito (cuatro mujeres y tres hombres).
El objetivo principal de esta formación fue la adquisición de competencias a nivel usuario en aplicaciones informáticas básicas y generales, orientadas a mejorar la autonomía y facilitar su aplicación práctica en la vida diaria. Se abordaron varios módulos, centrándose en la navegación por internet, el uso del procesador de textos y de la hoja de cálculo.
Las sesiones se celebraron en el aula CEMIT del Auditorio Municipal de Lalín, tras la cesión de este espacio por parte del Ayuntamiento. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones para reducir la brecha digital y favorecer la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito tecnológico.
La formación, promovida por COCEMFE, entidad de ámbito estatal de la que forma parte COGAMI, fue financiada dentro de las actuaciones dirigidas a la atención de personas adultas con discapacidad y necesidades educativas especiales 2024-2025 por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Para poder acceder a esta formación, fue imprescindible que el alumnado, procedente de los municipios de Lalín y A Estrada, contase con el certificado de discapacidad o de incapacidad laboral para la profesión habitual. Las personas que iniciaron esta formación están inscritas en la bolsa del área de Empleo de COGAMI y buscan capacitarse para insertarse en el mercado laboral lo antes posible. Actualmente, en la comarca del Deza hay 265 personas inscritas en esta bolsa como demandantes de empleo, 145 hombres y 120 mujeres.