Día Mundial del Riñón: ¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal

Día Mundial del Riñón: ¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal

El 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón y las entidades que representan a personas con enfermedad renal crónica, como Alcer, ponen el foco en la prevención. Bajo el lema ¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal, hacen un llamamiento a la prevención, la detección precoz, el infradiagnóstico, el aumento de la incidencia y prevalencia de la enfermedad renal crónica (ERC) y la necesidad de cuidar la salud renal y fomentar hábitos de vida saludables para reducir su progresión.

Según los datos de Alcer, el 15% de la población española tiene ERC, con un incremento de más del 30% en la última década. A nivel estatal, más de 67.000 personas están en proceso de diálisis o trasplante, ingresando cada año una media de 7.000 personas, un 25% de ellas debido a la diabetes. En Galicia se registran 2.025 pacientes en diálisis y 2.062 con trasplante.

El Día Mundial del Riñón es una fecha para reivindicar, por lo que desde Alcer hacen un llamamiento a las autoridades sanitarias para que impulsen campañas de concienciación y detección precoz con el objetivo de frenar este avance. Desde Alcer consideran necesario continuar fomentando el trasplante renal tanto de donante fallecido como de donante vivo, así como potenciar las terapias de diálisis domiciliaria, que ofrecen importantes beneficios clínicos y sociales para las personas con enfermedad renal, como mayor autonomía y mejor conciliación laboral y familiar. El objetivo es que el 25% de los pacientes inicien la diálisis en sus propios hogares.

Las entidades Alcer Coruña, Alcer Lugo, Alcer Ourense y Alcer Pontevedra reclaman políticas de prevención, un transporte de pacientes equitativo y con garantías de calidad, así como un acceso igualitario a los tratamientos renales sustitutivos.