La Asociación Gallega de Hemofilia se reúne en Lugo para la Asamblea de personas socias

Descarga la nota

El hotel Mercure de Lugo acogió a cerca de 80 personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas procedentes de toda Galicia, que asistieron a la Asamblea General de personas socias de la Asociación Gallega de Hemofilia (AGADHEMO). Durante la asamblea, esta entidad miembro de COGAMI, además de repasar la gestión y los resultados generales durante el año 2024 y acordar la línea de actuación para este año, hizo un repaso de las acciones y movilizaciones realizadas en los últimos años en defensa de los derechos del colectivo.

Uno de los temas centrales fue la defensa de los derechos de las personas con discapacidad orgánica, como las coagulopatías. También se debatió sobre la necesidad de una justa implementación del nuevo baremo para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, que da mayor acceso a las discapacidades orgánicas como las coagulopatías.

Este tipo de encuentros suponen un espacio de convivencia, aprendizaje y apoyo mutuo para las familias y personas afectadas, así como una oportunidad para conocer los últimos avances terapéuticos, que ofrecen tratamientos más eficaces y seguros.

El acto de clausura contó con la participación del presidente de AGADHEMO, Brais Carreira, acompañado por representantes institucionales como la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores del Ayuntamiento de Lugo, Olga López; el diputado de Promoción Económica y Social de la Diputación de Lugo, Pablo Rivera Capón; y el secretario de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI), Víctor Silva.

Brais Carreira destacó el valor del trabajo en red entre entidades y administraciones para acercar servicios a toda la población, especialmente en el ámbito rural. También puso en valor el trabajo que realizan las entidades sociosanitarias y agradeció la labor de la Federación de COGAMI Lugo y de su presidente, José Luis Lolo, por su compromiso continuado.

La Concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Olga López, destacó el importante papel de las asociaciones para acercar recursos y ser soporte para los pacientes, además de “la ayuda mutua entre diferentes administraciones y el tejido asociativo como eje fundamental para mejorar la vida de las personas”.

Por su parte, el Diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, en su intervención destacó “el compromiso de la institución provincial con el bienestar de las personas y señaló que más de un tercio del presupuesto provincial se destina a políticas sociales”.

Más de 500 personas afectadas en Galicia

En Galicia, más de 500 personas viven con hemofilia u otras coagulopatías congénitas. Estas enfermedades requieren de un tratamiento continuo que permita prevenir y controlar los episodios de sangrado, por lo que el acompañamiento médico, familiar y asociativo resulta clave.

AGADHEMO, fundada el 6 de junio de 1988, forma parte de la Federación Española de Hemofilia y de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI). Es una entidad declarada de Utilidad Pública desde el año 2010.

Galería de imaxes

Todas