La presidencia del Consejo de la Unión Europea cerró un acuerdo con las personas negociadoras del Parlamento Europeo sobre la directiva para establecer la tarjeta europea de discapacidad y la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad.
La tarjeta europea de la discapacidad está pensada para reforzar los derechos de las personas con discapacidad que viajen dentro de la Unión Europea, garantizando su acceso a condiciones especiales y trato preferente en el transporte o asistencia a espectáculos. La tarjeta europea de estacionamiento garantizará que las personas con discapacidad puedan utilizar plazas de estacionamiento y servicios reservados en todos los países de la UE.
Modelo de tarjetas facilitado por la UE
Las tarjetas europeas de discapacidad serán en formato físico y digital, además de accesible, siendo responsables de expedirlas las autoridades de los estados miembro y se renovará gratuitamente, salvo en el caso de pérdida o daño. Los estados miembro pueden optar por cobrar una tasa relacionada con los costes administrativos de la emisión o renovación de la tarjeta europea de aparcamiento. Con el fin de evitar fraudes, tanto la tarjeta de discapacidad como la de aparcamiento contendrán un código QR.
Además de España, esta tarjeta podrá ser usada en Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia.