Más de 400 personas de la provincia de A Coruña participaron en el proyecto Servicio de atención del impacto sobre el proyecto de vida a personas con enfermedad renal crónica y familiares que la entidad Alcer Coruña desarrolló durante el año 2023 en los municipios de Ferrol, A Coruña, Santiago de Compostela, Narón, Oroso, Cee y Ribeira.
Presentado a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y financiado por Fundación ONCE, este programa busca mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica. Para conseguirlo, realiza intervención social individualizada, fomenta la autonomía personal y la participación social, y mejora la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica.
A través de este proyecto de atención, se consiguió dar cobertura a las necesidades psicosociales de las personas con enfermedad renal que se encuentran en prediálisis (ERCA) o en algún tratamiento renal sustitutivo como hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante.
Cuando a una persona le diagnostican enfermedad renal crónica, su vida personal y familiar registra cambios vinculados a la participación social, en la vida laboral, tiene que contemplar nuevos hábitos de alimentación y suelen aparecer dificultades económicas que condicionan la percepción de la calidad de vida vinculada a la salud y el bienestar de las personas usuarias.
Desde Alcer Coruña, se busca favorecer el desarrollo de las capacidades físicas para mantener las capacidades funcionales y reducir los procesos degenerativos, además de proporcionar información, orientación y/o asesoramiento sobre los recursos sociales existentes, promover la adquisición y mejora de habilidades sociales, formativas y prelaborales de personas con discapacidad y promover la mejora de la calidad de vida y la participación social de las personas con discapacidad a través de actividades deportivas y de ocio en el entorno próximo de la persona.