Año tras año, desde hace una década, las personas usuarias del Centro que COGAMI tiene en Mos participan en una experiencia para repetir de la mano de la Asociación Cultural Remadoira.
Todos los viernes durante el mes de julio las personas con discapacidad usuarias del Centro de Mos tuvieron la oportunidad de acercarse a la navegación por la ría de Vigo en barcos tradicionales como son: dornas de Calime, botes de popa abierta y cerrada, gamelas de Cabo de Cruz, bote de Ribadeo o en el carocho del río Miño.
El carocho de Remadoira es una embarcación de ascendencia vikinga, construida siguiendo la hechura de un carocho muy antiguo que se dedicaba a la carga de mercancías en el río Miño, lo que le da una grande estabilidad y amplio espacio, permitiéndole el acceso a personas usuarias de cadera de ruedas y la posibilidad de poder moverse. También, al contar con una altura similar a la del pantalán, facilita las transferencias desde el mismo hasta la embarcación.
Además de contar con el apoyo de la Asociación Cultural Remadoira, la actividad de navegación fue posible con la colaboración de la Agrupación Náutica San Gregorio, entidad pionera en contar con pantalanes adaptados que permiten el acceso de personas usuarias de sillas de ruedas a las embarcaciones.
Esta experiencia permitió conocer el manejo y la utilidad de las embarcaciones tradicionales así como disfrutar de la navegación por la ría de Vigo y a la vez aprender de nuestra historia.