COGAMI ofrece atención especializada a la mujer con discapacidad en situación de especial vulnerabilidad 

COGAMI ofrece atención especializada a la mujer con discapacidad en situación de especial vulnerabilidad 

Teniendo en cuenta la realidad social que viven, COGAMI dispone de un servicio de Atención Especializada a la Mujer con Discapacidad con el que pretende dar respuesta a las necesidades que demanda este grupo social, especialmente a las que se encuentren en situación de riesgo, como baja participación social, dificultades en la incorporación al mercado laboral, sobreprotección social y familiar, autopercepción e imagen social negativa o con necesidades directamente asociadas a haber vivido situaciones de violencia en el entorno familiar, doméstico o institucional.

Tradicionalmente, la sociedad tendió a aislar y a segregar a las mujeres con discapacidad, existiendo un tipo de discriminación que carece de recursos o dispositivos legales eficaces para eliminar y corregir estas conductas discriminatorias, lo que se evidencia en cuotas mayores de desempleo, salarios inferiores, menor acceso a los servicios de salud, mayores carencias educativas, escaso o nulo acceso a programas y servicios dirigidos la mujeres en general, mayor incidencia de víctimas de violencia y todo tipo de abusos, entre otros.

Para mejorar la calidad de vida y la autonomía de estas mujeres,  este servicio ofrece información, orientación, asesoramiento y, en el caso de ser preciso, intervención con la persona y con la familia, con el fin de que la mujer pueda alcanzar sus objetivos. Estas intervenciones pueden ser individualizadas y también grupales, dirigidas a la adquisición de habilidades personales y sociales básicas o de competencias para la mejora de la empleabilidad, con acciones encaminadas a que las mujeres se introduzcan en el mercado laboral. 

Financiado por la Secretaría General de Igualdad de la Xunta de Galicia, desde que inició el 1 de enero de este año y con fecha de finalización el 31 de agosto, a través de este programa van a ser atendidas 80 mujeres con discapacidad para dotarlas de mayor autonomía e independencia para la mejora de su situación personal, social y laboral. Un equipo de profesionales de trabajo social localizados en los centros de A Coruña, Ferrol, Santiago de Compostela, Lugo y Vigo se encarga de dar respuesta a las demandas de estas mujeres. Este equipo se complementa y trabaja en coordinación con otros servicios que ofrece la entidad, como son lo de formación y lo de empleo, en los que las diferentes intervenciones persigan objetivos comunes.


El programa de atención personalizada y especializada se encarga también de prevenir y dotar a las mujeres de recursos personales suficientes para afrontar posibles situaciones de riesgo, adquirir un mayor empoderamiento personal y promocionar la activación hacia la búsqueda de empleo.