COGAMI y ACADAR se reúnen con la Secretaria General de Igualdad para combatir la violencia contra las mujeres con discapacidad

COGAMI y ACADAR se reúnen con la Secretaria General de Igualdad para combatir la violencia contra las mujeres con discapacidad

Reunión para avanzar en la puesta en marcha de nuevas iniciativas para combatir la violencia digital y apoyar la integración social y laboral de las mujeres con discapacidad. Las presidencias de COGAMI y ACADAR, Anxo Queiruga y Mónica Álvarez, acompañadas de la coordinadora de Áreas de COGAMI, Charo Lema, se reunieron con la secretaria general de la Igualdad, Sandra Vázquez, para avanzar en la puesta en marcha de nuevas iniciativas para combatir la violencia digital y apoyar la integración social y laboral de las mujeres con discapacidad.

Desde hace años a Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad colabora con COGAMI y ACADAR en programas de prevención de las violencias que atentan contra el colectivo de las personas con discapacidad y, en concreto, de las mujeres con discapacidad. En la reunión se hizo balance del servicio de atención especializada a la mujer con discapacidad, servicio atendido por profesionales de trabajo social que COGAMI tiene en A Coruña, Ferrol, Santiago de Compostela, Lugo y Vigo, por el que pasaron 80 mujeres con discapacidad a las que se les dio respuesta a sus necesidades, especialmente a aquellas que se encuentran en riesgo tras vivir situaciones de violencia. 

Este encuentro permitió también hacer balance del convenio de colaboración de la Xunta con la entidad ACADAR para sensibilizar contra la violencia sexual digital en las mujeres y niñas con discapacidad, que resultó con la realización de una guía para ayudar a prevenir, identificar y detectar estas manifestaciones violentas en todas sus vertientes.

Otro de los programas abordados fue lo Enrédate, que por quinto año consecutivo apoya la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad, y está dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad con el objetivo de promover la igualdad especialmente de las que residen en zonas poco pobladas. En la actualidad toman parte de las actividades mujeres con discapacidad de Arzúa, Lousame, A Estrada, Curtis, Melide, Ordes y Santa Comba. Con el programa se trabaja tanto de forma individual como grupal, con el objetivo de potenciar las capacidades y competencias de las participantes para el desarrollo de una vida autónoma.

La Xunta colabora desde 2019 con ACADAR en la financiación de campañas de sensibilización y prevención de la violencia sexual en las mujeres con discapacidad, así como en el mantenimiento del servicio Dedaleira, especializado en brindar asesoramiento afectivo-sexual a las personas que vivieron o están viviendo situaciones de abusos.