El servicio de empleo de COGAMI acaba de incorporar una nueva orientadora laboral para atender las demandas de las personas con discapacidad o incapacidad laboral para la profesión habitual que buscan trabajo, o pretenden mejorar el que tienen, en los ayuntamientos de las comarcas de Ordes, Melide, Arzúa, A Barcala, O Sar y los ayuntamientos de Val do Dubra y Santa Comba.
Esta nueva orientadora, Elisa Fernández, se desplaza dos o tres veces a la semana a estos ayuntamientos para hacer seguimiento de las necesidades de las personas apuntadas en la bolsa de empleo de COGAMI como también, para atender a aquellas que se incorporan por primera vez al servicio tras ser derivadas directamente por el Servicio de Orientación de su Oficina de Empleo, por Servicios Sociales de su ayuntamiento o mismo a las que acuden al servicio por su cuenta tras conocerlo por alguna amistad, redes sociales o por la prensa, entre otros.
Actualmente, esta bolsa de empleo contempla 564 personas apuntadas, siendo el 58% hombres y el 42% mujeres y, en el siguiente recuadro, se recoge el origen de estas personas por ayuntamientos de empadronamiento.
En cuanto al perfil de las personas apuntadas en la base de datos, el 68% se sitúan en la franja de edad entre 31 y 55 años; el 75% de las personas tienen permiso conducir, mayormente los hombres en un 63% mientras que las mujeres en un 37%, una carencia que las limita a ellas en mayor medida en el el acceso a la vida laboral por las dificultades de desplazamiento. Según el grado de discapacidad, un 86% de las personas atendidas han reconocido el grado de discapacidad entre 33% y 64% y, en cuanto a la formación recibida, la mayor parte de las personas atendidas poseen estudios primarios o graduado escolar (55%), seguidos de titulación de grado medio de formación profesional específica (14%) y graduado en ESO (13%).
Son varios los motivos que llevan a las personas a contactar con el servicio de empleo de COGAMI: en el caso de las que acaban de tener reconocidala incapacidad permanente total por la Seguridad Social buscan asesoramiento en materia laboral ante una situación nueva que se les presenta, cuáles serían las compatibilidades con el reconocimiento de esta incapacidad y la realización de trámites; otras buscan conocer los recursos que existen para encontrar trabajo, el tipo de formación que pueden realizar o cómo desarrollar un nuevo perfil profesional que permita tener mayor posibilidad de conseguir un empleo, etc. Como el servicio de empleo gestiona directamente ofertas laborales con empresas de las zonas, muchas de las personas que se apuntan en la base de datos tienen interés en formar parte de esta bolsa de empleo.
Entrevistas individualizadas
Días previos al desplazamiento, la orientadora concerta telefónicamente entrevistas individualizadas con un máximo de 5 personas que va a desarrollar de manera presencial, y también realiza acciones grupales en las que se trabaja y capacita a las personas sobre aquellas herramientas y plataformas idóneas que sirven de apoyo durante el proceso de la búsqueda de empleo.
El servicio de empleo de COGAMI nace en 1996 como una apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral, siendo centro colaborador de Servicio Público de Empleo de Galicia, autorizado como agencia de colocación. Actualmente, este servicio de intermediación, orientación y prospección de empleo cuenta con cerca de cincuenta profesionales de orientación laboral y agentes de empleo que trabajan tanto en las zonas urbanas como también se desplazan hasta las zonas rurales, evitando así que sean las personas usuarias las que tengan que desplazarse hasta las ciudades donde COGAMI cuenta con instalaciones.
Para poder prestar servicio a estas personas, COGAMI dispone de varios puntos de atención que suelen ser espacios municipales, como el centro sociocultural Fernando Casas de Novoa de Oroso, la oficina de la Mancomunidad de Ordes, el ayuntamiento de Cerceda, el centro social de Melide, el local de la asociación Amarai de Arzúa, la Casa del Ayuntamiento o locales de Servicios Sociales de A Barcala, en Negreira, servicios sociales de Padrón, el edificio Multiusos Terra de Xallas de Santa Comba y las instalaciones de la asociación Avante de Val do Dubra.
Para contactar con el servicio de Empleo de COGAMI, puede ser a través del teléfono 981 574 698 o a través del correo electrónico sil@cogami.gal.