Las entidades sociales gallegas presentamos la Rentaterapia

Las entidades sociales gallegas presentamos la Rentaterapia

Las entidades del tercer sector gallego, representadas por EAPN-Galicia, CERMI-Galicia y la Coordinadora Gallega de ONGD, se reunieron en Santiago para hacer balance de las cifras recaudadas el año pasado en Galicia mediante la asignación del 0´7% del IRPF al recuadro de Fines Sociales (Actividades de Interés General consideradas de Interés Social). En la rueda de prensa se presentó también la campaña de la X Solidario de este año "RENTATERAPIA", que informa y anima a las personas contribuyentes para que marquen el recuadro de Fines Sociales a la hora de hacer su declaración de la renta.

La vicepresidenta de EAPN-Galicia, Mónica Permuy, abrió el acto explicando que "cuando se hace la declaración de la renta existen cuatro posibilidades: marcar el recadro de Fines Sociales, marcar el recadro de Fines Sociales y lo de la Iglesia católica, marcar solo el cuadro de la Iglesia católica o no marcar ningún recadro. El que pretendemos con esta campaña, es animar a la gente a que marque el recadro de Actividades de interés general, porque no estaremos pagando más impuestos, ni recibiremos menos dinero en el caso de devolución: lo que haremos será contribuir a la organización de programas y proyectos para las personas en riesgo de exclusión social".

"Se trata de un derecho que tenemos: escoger la donde van a parar nuestros impuestos". Lorena Seijo, representante de la Coordinadora Gallega de ONGD, realizó un balance de las cifras recaudadas a través del recuadro Fines Sociales durante la declaración de la renta presentada el año pasado en Galicia. Seijo apuntó que "un 55% de las personas contribuyentes en Galicia marcaron el recadro de Actividades de interés social. Se trata de 7.320 personas más que en 2015. Aun así, tenemos 560.237 personas que siguen sin marcar la X Solidaria (un total de 416.104 no marcaron ningún recadro y 144.133 sólo marcaron lo de la Iglesia). Si todas las personas que no marcan nada habían optado por participar, me los recaudaría en Galicia un total de 25,5 millones de euros (10,7 millones más)".

Por su parte, el vicepresidente y tesorero del CERMI-Galicia, Elías Palacio Verdini, enumeró los múltiples programas que se vienen beneficiando cada año gracias a la X Solidaria, "cada vez que una persona marca la X Solidaria en su declaración de la renta, está colaborando para que las personas en situación más vulnerable puedan tener una oportunidad de salir adelante. De ahí la importancia de campañas como esta para nuestras entidades".

En este sentido, Elías Palacio destacó la importancia que las entidades le otorgan a la transparencia en estos datos, "queremos apuntar que existe una total transparencia por parte de las ONGS a la hora de gestionar los proyectos que se realizan. El dinero recaudado se destina íntegramente a proyectos concretos que se presentaron previamente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y en ningún caso se destina a las estructuras de las entidades".

El vicepresidente del CERMI recalcó para finalizar que "Marcar la X Solidaria no cuesta nada. Ni pagadas más, ni te devolverán menos, y además es importante recalcar que se pueden marcar ambos recadros (lo de la Iglesia, y lo de Fines Sociales) duplicando así la solidaridad: ambas asignaciones suman 0,7+0,7= 1,4%".