Programa de atención a personas con discapacidad y a sus familias y del mantenimiento de COGAMI y sus entidades para el año 2025

Programa de atención a personas con discapacidad y a sus familias y del mantenimiento de COGAMI y sus entidades para el año 2025

Este programa está dentro del convenio APDF de colaboración que existe entre la Consellería de Política Social e Igualdad y COGAMI. 

Con este convenio se pretende contribuir al mantenimiento de COGAMI y de sus entidades asociadas, así como a las actividades que conlleva el servicio que COGAMI tiene previsto desarrollar durante el año 2025 cuyo desarrollo se articula de la siguiente manera:

Programa informativo de asesoramiento y orientación dirigido a personas con discapacidad, a sus familias y a la sociedad en general, en materia de accesibilidad, productos de apoyo, prestaciones y ayudas económicas, educación, legislación y formación, entre otras.

Programa de intervención social de las personas con discapacidad y de sus familias, con especial incidencia en la mujer con discapacidad embarazada y lactante y en las personas con gran discapacidad.

Programa de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal mediante lo fomento de la salud a través de la realización de actividad física (gimnasia, natación y fisioterapia) orientado a la prevención de la dependencia de las personas con discapacidad.

Programa de formación e intermediación laboral mediante el desarrollo de actividades dirigidas a mejorar la cualificación profesional y académica de las personas con discapacidad, a través de la realización de diferentes cursos de formación básica, talleres etc., que se combinarán con acciones encaminadas a potenciar su acceso al comprado de trabajo.

Programa de sensibilización y concienciación dirigido a personas con discapacidad, sus familias y a la sociedad en general, orientado a la consecución de la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

Programa de voluntariado que incide en su fomento a través de la participación en eventos de esta naturaleza, además de un curso formativo para gestores de acciones de voluntariado.

Programa de ocio para fomentar, en la medida del posible, la participación social de las personas con discapacidad, en programas culturales, lúdicos y educativos.

Programa de apoyo al movimiento asociativo, con el que se pretende ayudar en el cumplimiento de los trámites administrativos a las personas y entidades que pretendan su asociación o ya asociadas para la continuidad y cumplimiento de su fines.

En el diseño y desarrollo de los programas y de las actividades a subvencionar a través del presente convenio se incorporará de manera transversal el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y se tiene en cuenta a perspectiva de género en su diseño y ejecución.

Con este convenio esperamos llegar a un total de 27.053 personas beneficiarias y el importe concedido fue de un millón sesenta y nueve mil setecientos noventa y siete euros. (1.069.791,00€)