ORIGEN:
Nació en 1985 y con su creación se pretende dar apoyo e información tanto a las personas con fibrosis quística como a sus familias con FQ de Galicia. En el año 2016 se abriu una delegación en Vigo, Navia Nº.15 Teixugueiras, en la que contamos con una oficina, gracias al espacio cedido por parte de COGAMI. La asociación fue declarada en enero de 2017 de utilidad pública. En 2018 abrimos una nueva delegación en Ourense, calle Recaredo Paz.
Actualmente, consta de ciento ochenta y siete socios repartidos por las 4 provincias de la Comunidad Gallega, tales como socios con Fibrosis Quística, familiares y persoas sensibilizadas con la causa.
MISIÓN
La Asociación Gallega de Fibrosis Quistica tiene como misión contribuir al conocimiento, estudio e investigación sobre la fibrosis quistica, así como promocionar y llevar a cabo toda clase de acciones destinadas a mejorar la situación de las personas con fibrosis Quistica o de sus familias
VISIÓN
La AGFQ tienes como visión constituirse en una entidad consolidada y ampliamente reconocida por la sociedad en general, por sus valores, compromisos y liderado en las metodologías de trabajo y en la procura de la excelencia en las actuaciones dirigidas al grupo social de las personas afectadas de fibrosis quística o de sus familias.
VALORES
Democracia interna.
Solidaridad entre sus miembros.
Impulso de la participación de sus miembros y todas sus actuaciones.
Transparencia y publicidad en la gestión y actuación de sus socios.
Defensa de las necesidades generales por encima de intereses particulares.
La defensa del grupo social como titular de derechos, evitando los mensajes sentimentalistas, paternalistas o asistenciales.
ÁMBITO DE ACTUACIÓN:
La Asociación abarca toda la comunidad de Galicia atendiendo a todas las provincias, por un lado temos una sede en A Coruña que atiende a las personas socias con fibrosis quistica y familiares de la zona de A Coruña y Lugo y una delegación que atende a parte norte de Galicia, Ourense y Pontevedra
FORMAMOS PARTE DE:
La Asociación Gallega forma parte de la Federación Española de fibrosis Quistica y de FEGEREC, la federación gallega de enfermedades raras y crónicas.
TRABAJO SOCIAL:
Horario: Martes y jueves de 09:00 a 15:00
Lugar: Avda Arteixo, nº85, bajo. CP: 15007 (A Coruña)
Tareas: gestiones administrativas, preparar documentación relacionada con subvenciones y sus correspondientes justificaciones, información sobre los servicios disponibles, información y documentación sobre la enfermedad, derivaciones, búsqueda de recursos, reuniones, información a los medios de comunicación...etc.
FISIOTERAPEUTA A DOMICILIO:
Constituye uno de los tratamientos fundamentales y obligatorios en los pacientes con FQ, supone el 80% de los diferentes tratamientos de estos pacientes en cuanto a beneficios para la salud se refiere, ya que si no se practica se pone en peligro la vida del paciente. Su práctica debe hacerse de forma regular, diaria y en la mayoría de los casos varias veces al día. En el año 2021 debido a la pandemia se realizaron sesiones tanto presenciales como online así como grupos de ejercicios para motivar el deporte.
SERVIZO DE PSICOLOGÍA A TRAVÉS DE CLÍNICAS:
Vivir con Fibrosis Quística presenta muchos desafíos que pueden generar malestar emocional, tanto en los pacientes con FQ como en sus familiares. Parar ello, desde la AGFQ contamos con un servicio de atenciíon psicológica encaminado a prevenir las posibles dificultades adaptativas. Con el objetivo de entender y manejar mejorlos retos que se puedan plantear podemos encontrar diferentes funciones en el servicio:
- Asesoramiento al afectado o familiar tras el diagnóstico
- Manejo de las dificultades con los tratamientos
- Intervención psicológica durante el trasplante
SERVIZO DE FISIOTERAPIA EN CLÍNICAS: Tenemos convenios con varias Clínicas de fisioterapia respiratoria.
SEDE:
Dirección: Avda Arteio, nº85, bajo. CP: 15007 (A Coruña)
E-mail: fqgalicia@fqgalicia.org
DELEGACIÓN:
Dirección: Avda de Teixugueiras nº 15, bajo CP: 36212 (Pontevedra)
E-mail: tsvigo@fqgalicia.org
Página web: www.fqgalicia.org
Facebook:
Rellena el formulario de contacto si deseas contactar con la asociación