Durante todo el mes de septiembre, estarán durante una semana en este programa de respiro, en el que por las mañanas asisten a clases de vela y por las tardes realizan actividades de ocio por la zona.
María Martínez participó junto al director y profesionales de la Agencia Gallega de Infraestructuras en la jornada de sensibilización sobre accesibilidad universal, experimentando las dificultades que encuentran las personas usuarias de silla de ruedas.
Treinta y seis personas de diferentes localidades de la provincia participaron en bautismos de mar a bordo del velero Laion, promovido por la Federación COGAMI Coruña y ADISBISMUR.
Financiado por Fundación ONCE, el programa se desarrolla en A Coruña, Santiago de Compostela, Sada, Lugo, Vigo, Cangas y Ourense, y en él participan 33 personas con algún tipo de amputación.
El velero fue incautado al narcotráfico por la Audiencia Nacional y entregado en guarda y custodia a una entidad de personas con discapacidad.
Estas obras fueron acometidas a través de los fondos del 0,7% del IRPF de las personas que marcaron la casilla para fines sociales y que gestiona la Xunta de Galicia.
COGAMI pone en valor la importancia del trabajo de las entidades sociosanitarias porque sirven de nexo entre la persona paciente y el sistema sanitario.
El área de Promoción de la Autonomía Personal de COGAMI impulsa el proyecto `Activando el rural´ para el empoderamiento de mujeres con discapacidad.
La inscripción 100% solidaria ACADAR tiene un coste de 20,95 €, y será íntegramente destinada a la Asociación de Mujeres con Discapacidad de Galicia.
Incautado al narcotráfico por la Audiencia Nacional, esta embarcación fue adaptada para que las personas con movilidad reducida tuvieran la oportunidad de disfrutar de la navegación a vela.
Ante el inicio del curso escolar, COGAMI reclama que las niñas y niños con discapacidad en Galicia tengan las mismas oportunidades educativas que el resto del alumnado.
Las obras se financian con los fondos del 0,7% del IRPF que gestiona la Xunta, procedentes de la casilla 106 , además de la subvención a entidades sin ánimo de lucro para la inversión en Servicios Sociales de la Diputación de A Coruña.